¡Bienvenido a la sección especial para conejos de Todojaulas.net!
Si estas pensando en adoptar un nuevo conejo para que forme parte de tu familia o ya tienes a uno de estos pequeñines habrás visto que internet esta plagado de información sobre cómo cuidar a estos animales, así que no entraremos en esos temas aquí.
En este artículo queremos enseñarte que tipos de jaulas para conejos existen y darte algunos consejos para elegir la nueva casita para que tu nuevo amigo se sienta cómodo y feliz desde el primer día.
Navega por el contenido
Catálogo de las mejores jaulas para conejos

Tipos de jaulas para conejos
Hay que tener en cuenta que la jaula puede ser uno de los espacios donde más tiempo va a pasarse nuestro conejo, así que tendremos que tomarnos cierto tiempo para comparar las mejores opciones y acabar haciendo una buena elección.
A continuación veremos que tipos de jaulas para conejos existen y cuales son sus principales características.
Jaula clásica para conejos
Son el tipo de jaulas más vendido. Acostumbran a estar formadas por una base de plástico y una jaula metal de rejilla.
Su tamaño no acostumbra a superar los 70cm-80cm, así que a pesar de ser bastante más grande que la mayoría de conejos, no va a ser suficiente para que este pueda correr y ejercitarse libremente.
Casetas para conejos
Este tipo de jaulas para conejos, como su propio nombre indican, acostumbran a tener forma de casa pequeña de madera, y debido a su gran tamaño suelen utilizarse en espacios exteriores.
A pesar de que no todo el mundo cuenta con suficiente espacio para tener una de estas, si tienes un amplia terraza o jardín recomendamos sin duda una de estas jaulas o casas para conejos para que tu mascota pueda correr i divertirse libremente.
Parques para conejos
Estos suelen ser estructurar metálicas de forma cuadrada o circular que podemos montar cuando nos apetezca en nuestra terraza o jardín. No se suelen ver este tipo de jaulas para conejos en zonas interiores, ya que no resultan muy cómodos de colocar en espacios pequeños.
Son ideales si nos vamos de barbacoa o a la montaña y queremos llevarnos a nuestro pequeñín para que pueda jugar y correr, ya que se pueden plegar y transportar con mucha facilidad.
Materiales de las jaulas para conejos
Es importante elegir un material adecuado para la jaula de nuestro conejo, así que veamos cuales son los más comunes actualmente.
Jaulas para conejos de metal
Son las jaulas para conejos más habituales y suelen utilizarse para espacios interiores o incluso para trasportines.
Existen muchos tipos de jaulas de metal, de uno dos o tres pisos y te infinidad de tamaños. Algo importantísimo que ya hemos comentado en otros artículos, es que deberemos fijarnos en que los barrotes metálicos no estén recubiertos con pinturas tóxicas, ya que podría llegar a ser perjudicial para nuestro pequeño amigo si este mordiera los barrotes.
Jaulas para conejos de madera
La madera se utiliza principalmente para construir casetas para conejos de exterior. Suelen ser las más bonitas visualmente y combinan de maravilla en cualquier terraza o jardín.
Deberemos comprobar que la madera de la jaula para conejos este correctamente tratada para que no hayan astillas que puedan dañar al animal y que no hay huecos libres por donde pueda colarse, ya que este podría escapar o incluso lastimarse mientras lo intenta..
Jaulas para conejos de plástico
No es muy habitual utilizar este material para construir una jaula para conejos. Cómo máximo podemos ver trasportines de plástico para cuando queramos llevar a nuestra mascota de viaje con nosotros o para salidas puntuales.
Jaulas para conejos según su tamaño
Cómo es evidente, según la raza del animal tendremos que escoger una u otra jaula. Así que ahora veremos algunas características que deberemos tener en cuenta a la hora de comprar la jaula para nuestro conejo en función de su tamaño.
Jaulas para conejos grandes
A pesar de que a simple vista es muy fácil diferenciarlos, no existe un tamaño fijo des del que podríamos empezar a considerar un conejo cómo grande. Teniendo en cuenta el tamaño estándar, nuestra experiencia nos dice que un conejo de 3Kg puede considerarse un ejemplar de un tamaño considerable.
Si una jaula para un conejo normal debería tener un tamaño aproximado de 96 x 57 x 56 cm para un un conejo de 3 kg o más debería superar los 130-140cm.
Debido a que encontrar jaulas para conejos grandes puede resultar difícil, lo más recomendable es comprar una caseta para conejos
Jaulas para conejos enanos
La ventaja a la hora de buscar jaulas para conejos enanos, es que debido a su tamaño es fácil encontrar jaulas con espacio suficiente en las que puedan correr y jugar tranquilamente.
Es importante distinguir entre conejo enano y conejo bebé, ya que el primero no va a crecer más y el segundo va a seguir haciéndolo hasta convertirse en adulto, por lo que deberemos comprar una jaula para conejos teniendo en cuenta este último punto.
Como hacemos en todos los artículos, recomendamos comprar una jaula cómo más grande mejor, pero si no disponemos de suficiente espacio, como mínimo debería ser de un tamaño aproximado a este 96 x 57 x 56 cm.
Lo único que deberemos tener muy en cuenta es la separación entre los barrotes, ya que de ser demasiado grande nuestro pequeñín podría llegar a escaparse o a lesionarse intentándolo.

Cosas a tener en cuenta al comprar la jaula para tu conejo
Veamos ahora en que más tendremos que fijarnos si queremos escoger una jaula adecuada para nuestro conejo.
Ubicación de la jaula del conejo
El lugar donde decidas situar la casita de tu conejo va a determinar en gran parte la futura comodidad y felicidad del animal. Es importante que sea un espacio correctamente iluminado pero alejado de los rayos directos del sol y de las corrientes de aire, ya que podría hacer que nuestro pequeño amigo acabe enfermando.
A los conejos no les gustan nada los climas extremos, así que tendremos que vigilar que la temperatura este entre 17ºC-22ºC.
Seguridad
Cómo ya hemos dicho antes, deberemos vigilar que la separación de los barrotes sea la correcta para que el coneja no pueda escaparse ni lastimarse con ellos.
A pesar de parecer una animales inocentes y tranquilos, son muy inteligentes, por lo que deberemos asegurarnos de que el pestillo cumple su función adecuadamente, ya que de no ser así no dudarían en escaparse.
No esta de más hacer una revisión exhaustiva de la jaula de nuestro conejo para asegurarnos de que no hay ningún objeto afilado o punzante con el que se pueda lastimar.
Higiene
No debemos olvidar que una buena higiene es básica para que nuestro conejo crezca sano y feliz.
Así que cómo responsables de este pequeñín deberemos asegurarnos de mantener su hogar cómo una patena. Recomendamos hacer una limpieza rápida cada día o cada dos días, para recoger excrementos o restos de comida que puedan haber quedado esparcidos.
Una vez a la semana deberíamos cambiar el sustrato, ya que este empezará a oler y tendremos que limpiar la jaula en profundidad con agua y jabón.
Las jaulas de plástico y de metal resultan mucho más fáciles de limpiar que las de madera, que a pesar de ser más adecuadas para nuestros pequeños amigos, al ser de un material poroso son mucho más propensas a generar virus y/o bacterias, por lo que a parte de los cuidados ya nombrados, deberemos desinfectarla con algún producto especial una vez al mes.
Accesorios de jaulas para conejos
Para acabar de hacer la nueva casa de nuestro conejo un verdadero hogar, a continuación veremos algunos accesorios que no podemos olvidar.
Comedero y bebedero
Es ideal colocar un par de cuencos para poder colocar en uno la verdura y en el otro la comida especial para conejos.
Aun que un pequeño con agua podría ser una opción, es muy posible que lo tumben y se ensucien amenudo, así que la mejor alternativa es un bebedero para conejos.
Lecho
El lecho será el responsable de absorber las necesidades de nuestro pequeño amigo que acostumbra un papel especial prensado. No debemos utilizar papel de periódico o arena para gatos, ya que podrían ser tóxicos para estos animales.
Caseta de madera
Igual que en estado salvaje los conejos excavan madrigueras para resguardarse de los depredadores, es importante colocar una caseta de madera o similar en la jaula para que el animal se sienta seguro y a salvo.
De no tener en cuenta este punto, este podría sufrir estrés y o ansiedad que acabarían en enfermedad.
La más recomendable para que nuestro pequeñín este a gusto en su jaula es la de madera, ya que será lo más parecido a lo que se podría encontrar en la naturaleza.
Juguetes
Cómo más juguetes tenga la jaula para conejos, más feliz y entretenido estará nuestro pequeño en su nuevo hogar.
Cómo hacer jaulas para conejos baratas y caseras
Si te gusta el bricolaje y a la vez quieres una jaula para conejos barata, te dejamos con este vídeo donde podrás ver cómo construir una de estas jaulas paso a paso desde tu propia casa.