Jaulas para Agapornis

Los agapornis o también conocidos como inseparables, es una especie de loro que a pesar de ser procedente de áfrica, es muy común verlo en cualquier casa como ave doméstica.

Si crees que para tener uno de estos pájaros bastan con comprar una jaula y dejarlo dentro de ella mientras lo vas alimentando de vez en cuando, estas muy equivocado. Los agapornis son aves muy sociables que requieren atención y cariño para poder tener una vida feliz y plena.

Es por eso que en este artículo queremos enseñarte cuales son las jaulas más adecuadas para agapornis según su material o su tamaño y veremos algunas características básicas que toda jaula debería cumplir para que nuestro amigo alado viva feliz en su nuevo hogar.

Jaulas para agaporni según material

Hay que tener en cuenta que a pesar de que ocasionalmente dejemos a nuestro agaporni libre por casa, la jaula es su verdadero hogar y donde más tiempo va a pasar lo largo de su vida. Es por eso que tenemos que tomarnos nuestro tiempo para informarnos y tomar así la decisión más acertada.

Jaulas para agapornis de acero

Ya hemos dicho en otros artículos que las jaulas de metal, más concretamente las de acero inoxidable, son las más adecuadas para pájaros, y nuestro agaporni no va a ser una excepción.

A pesar de su aspecto calmado y diminuto, las picadas del agaporni son realmente fuertes, por lo que este material proporcionará la resistencia necesaria para aguantar sus picotazos. Debemos tener muy en cuenta que la pintura que se haya utilizado para pintar la jaula del agaporni no sea tóxica, ya que de ser así estas aves podría llegar a intoxicarse y a caer enfermas.

Pajareras para agapornis de madera

Que hayamos utilizado la palabra pajarera en lugar de jaula no es casualidad, ya que la madera suele utilizarse para la construcción de grandes habitáculos más comunes de ver en el exterior. A pesar de eso, existen algunos modelos de jaulas pequeñas de madera para agapornis.

SI nos acabamos decantando por la madera, deberemos llevar un control estricto de la higiene de la jaula, ya que al ser un material muy poroso, favorece la aparición de moho, microbios y bacterias. Cuando veamos que la jaula empieza a estar en mal estado recomendamos cambiarla, ya que podría acabar afectando a nuestra pequeña ave.

Catálogo de las mejores jaulas para agapornis

Jaulas ideales para tus agapornis

Hablar de jaulas perfectas es complicado, ya que cada especie de ave tiene una características y necesidades diferentes, por lo que también necesitaran habitáculos distintos. Veamos como tendría que ser la jaula ideal para nuestro agaporni.

Jaulas para agapornis grandes

Como es evidente y nunca nos cansamos de decir, la jaula para agaoprni debería ser lo mas grande posible. Sabemos que no todo el mundo puede permitirse una jaula grande o una pajarera, pero un tamaño que sea amplio hará que nuestro pequeño viva en perfectas condiciones.

Si tenemos solo un agaporni, las medidas de su jaula deberían ser de 60cm de largo, 45cm de ancho y 45cm de alto. A pesar de que es una especie que puede vivir sola, lo más recomendable es que vivan dos o más agapornis en la misma jaula para que no se sientan nunca solos. DE ser así la jaula debería ser cómo mínimo de 100cm de largo 60cm de ancho y 60cm de alto.

Si acabáramos optando por una jaula más pequeña, tendríamos que tener en cuenta que como mínimo el animal debería poder abrir las alas y aletear sin ningún problema ni riesgo de engancharse con los barrotes.

Jaulas para agapornis con pie

Este tipo de aves son presas por naturaleza, así que la altura en la que situemos la jaula va a acabar determinando el estado de animo y la salud del animal. Si ponemos la jaula del agaporni demasiado cerca del suelo, este no tendrá buenas vistas de la sala en la que se encuentre y acabará sufriendo ansiedad y/o estrés por miedo a ser presa de un depredador.

La altura más adecuada para colocar a nuestro pequeño es la de nuestros ojos aproximadamente, ya que desde allí podrá controlar los movimientos en todo momento. Es por esto que las jaulas para agapornis con pie son perfectas para este tipo de aves, ya que incluyen una base donde apoyar la jaula sin tener que ir colocándola por encima de muebles o colgarla por la pared. Además, si este pie incluye ruedas, podremos llevar a nuestro pájaro con nosotros a cualquier habitación en la que nos encontremos.

Guía para comprar una jaula adecuada para tus agapornis

SI ya hemos decidido de que material va a ser la jaula y el tamaño que va a tener, veamos que aspectos finales tendremos que tener en cuenta para que nuestro agaporni este cómodo en su nueva casa.

Forma de la jaula para inseparables

Las jaulas redondas no son adecuadas ni para agapornis ni para ningún tipo de aves. En general, la mayoría de pájaros suelen hacer vuelos en línea recta, y en esta jaula, al no poder hacerlo, acabarían desorientándose y desarrollando conductas extrañas o incluso algunas enfermedades.

La forma ideal para estos pájaros son las jaulas rectangulares más anchas que altas, ya que eso les facilitará poder volar en línea recta tranquilamente.

Seguridad

La distancia entre los barrotes es vital para que nuestro agaporní no acabe herido o incluso muerto por quedar atrapado y asfixiarse entre ellos. Para asegurarnos de que esto no sucede, la separación no deberá ser superior a 1,5cm-2cm.

Los agapornis son aves realmente listas, así que tendremos que asegurarnos que el pestillo es lo suficientemente resistente para que estos pequeños no abran la jaula y escapen a la primera de turno.

Higiene

Cómo hemos dicho al principio, la higiene de la jaula es una aspecto crucial para que nuestro pequeño crezca sano y feliz.

Deberemos retirar posibles restos de comida y excrementos diariamente y hacer una limpieza de la jaula con abundante agua y jabón una ve por semana. Para mantener los virus y las bacterias lejos de la jaula, deberemos desinfectarla una vez al mes sumergiéndola en agua tibia y jabón durante 20-30 minutos. No es recomendable el uso de productos tóxicos para hacer la desinfección, ya que si no lo aclaramos bien y dejamos algún resto en la jaula, nuestro agaporni podría acabar intoxicándose.

Ubicación

Las pautas a seguir a la hora de escoger la zona en la que vamos a ubicar la jaula del agaporni son muy similares a las que seguiríamos con otros pájaros.

La sala deberá tener mucha luz natural, pero nunca corrientes de aire que puedan afectar al sistema respiratorio del animal. Además deberá estar alejada de los rayos directos del sol, ya que podrían llegar a dañarle.

La temperatura adecuada del entorno para su bienestar deberá estar entre 22ºC y 30ºC, así que en invierno deberemos tener mucho cuidado de que la temperatura no sea inferior a esos valores.

Cómo hacer una jaula para agapornis casera

No podíamos olvidarnos del grupillo de lectores adictos al bricolaje que tenemos en Todojaulas.net, así que hemos os dejamos con este vídeo donde podremos ver cómo hacer una jaula para agapornis casera paso a paso.

Además de jaulas para agapornis baratas, en nuestra web tenemos:

Deja un comentario